¿El recurso de casación habilita una nueva interpretación del contrato? A propósito de la Casación N° 1634-2019-Lima

¿Puede la Corte Suprema reinterpretar un contrato?
Una mirada crítica a los límites del recurso de casación en materia contractual

Aunque podría suponerse que, en sede casatoria, los jueces no están facultados para efectuar una nueva interpretación del contrato, en la Casación N.° 1634-2019-Lima, la Corte Suprema decidió lo contrario. En este caso, los magistrados otorgaron un contenido preciso a la cláusula contractual fuente del conflicto, es decir, reinterpretaron expresamente el texto del contrato.

A partir de esta sentencia, el abogado Ever A. Medina Cabrejos sostiene que admitir y amparar un recurso de casación fundado en la infracción de las normas sobre interpretación negocial habilita, en los hechos, una nueva valoración del contenido del acuerdo. Lo que parecía vedado por el diseño del recurso de casación, esto es, la revisión del mérito, termina produciéndose cuando la Corte decide intervenir en el alcance del sentido jurídico del contrato.

📘 Si te interesan los límites del control casatorio, el rol de la Corte Suprema y la interpretación del contrato en sede extraordinaria, este artículo ofrece un análisis técnico y crítico que desafía la visión tradicional del recurso de casación.

➡️ Lee el artículo completo aquí.

COMPARTIR

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Escríbenos al WhatsApp