¿Indemnización sin daño? Una mirada al divorcio por separación de hecho
En este artículo, el autor examina la controvertida figura de la indemnización prevista en el segundo párrafo del artículo 345-A del Código Civil, que puede otorgarse al cónyuge “perjudicado” en los casos de divorcio por causal de separación de hecho. Según expone, no existe un criterio uniforme en la jurisprudencia ni en la doctrina nacional respecto a la naturaleza y fundamentos de esta indemnización, lo cual ha generado una peligrosa confusión con el régimen de responsabilidad civil.
A través de un repaso por la evolución normativa y jurisprudencial, el autor pone en evidencia que dicha indemnización no se sustenta en la verificación de un daño, como ocurre con la tutela resarcitoria, sino que responde a otras finalidades que han sido distorsionadas. Así, cuestiona que muchos jueces supremos terminen utilizando esta norma para dar cabida a reclamos de tinte emocional o simbólico, desdibujando los contornos reales de la institución.