BLOG


¿El recurso de casación habilita una nueva interpretación del contrato? A propósito de la Casación N° 1634-2019-Lima
¿Puede la Corte Suprema reinterpretar un contrato? Aunque podría suponerse que, en sede casatoria, los jueces no están facultados para efectuar una nueva interpretación del contrato, en la Casación N.° 1634-2019-Lima, la Corte Suprema decidió lo contrario…


Ineficacia por extralimitación representativa: ¿Es aplicable el plazo de prescripción de la acción personal? – Una revisión crítica de la Casación N° 1494-2019-Ventanilla
¿Cuál es el plazo de prescripción de la declaración de ineficacia del negocio jurídico ex artículo 161 del Código Civil? ¿O es más bien imprescriptible? El autor, a partir del análisis de la Casación N° 1494-2019-Ventanilla, advierte que, contrario a lo que normalmente venía ocurriendo en la jurisprudencia, la Corte Suprema no acudió a la analogía para imponerle un plazo de prescripción …


Ejecución contractual y buena fe: Un vistazo a la Casación N° 741-2019-Lima
La buena fe es uno de los principios rectores del derecho contractual. Sin embargo, ¿puede su invocación modificar lo que libremente pactaron las partes?En este artículo, el abogado Ever A. Medina Cabrejos analiza la Casación N.° 741-2019-Lima y advierte un riesgo cada vez más frecuente en la práctica judicial: el uso desmedido de la buena fe como herramienta para corregir supuestas injusticias, incluso cuando ello implica alterar el contenido del contrato originalmente acordado por las partes…


Comentario al artículo 1306 del Código Civil – Transacción de responsabilidad civil derivada de delito
Aunque los hechos puedan ser los mismos, la responsabilidad penal y la civil no son lo mismo. En el artículo 1306 del Código Civil se reconoce expresamente que la reparación civil derivada de un delito puede ser objeto de transacción, es decir, puede resolverse sin necesidad de un proceso judicial, mediante un acuerdo entre las partes…


Comentario al artículo 1318 del Código Civil – El dolo
¿Qué entendemos por dolo en el incumplimiento de obligaciones? Este artículo aborda el concepto de dolo desde la perspectiva de la responsabilidad por inejecución de obligaciones, conforme al artículo 1318 del Código Civil. El autor justifica la necesidad de estudiar esta figura en el marco del Derecho de obligaciones …


El despido arbitrario que todo lo puede: resarcimientos sin responsabilidad civil
¿Puede haber resarcimiento sin responsabilidad? En este artículo, el autor realiza un análisis crítico de la Casación N.º 1667-2017-Apurímac, a propósito de un fallo de la Corte Suprema que concedió una indemnización por daño moral en un caso de despido arbitrario, sin atender a los parámetros esenciales de la responsabilidad civil…