Responsabilidad civil: ¿Cómo se establece la obligación de resarcir un daño y cómo se determina su cuantía?
Discutir sobre responsabilidad civil implica cuestionar el cómo se determina si una persona o entidad debe responder por los daños causados y cómo se cuantifica dicha responsabilidad. La diferencia entre la existencia del daño y su valoración económica, entonces, es clave para entender el funcionamiento del proceso legal.
El concepto de án debeatur y quantum debeatur juega un papel crucial en la resolución de estos casos, pues no solo establece si el daño es real, sino también cuánto debe ser compensado. Sin embargo, el camino para llegar a una indemnización justa no está exento de desafíos, como la confusión entre estos términos y la dificultad de equilibrar la equidad en la cuantificación del daño.
En el presente artículo, el autor explora el estudio del daño como un elemento central en el sistema de responsabilidad civil, señalando que el damnificado podrá obtener el resarcimiento por la vulneración de sus derechos al verificar tanto la existencia como la cuantificación adecuada del daño. Del mismo modo, se abordará las atribuciones jurídicas relacionadas con la responsabilidad civil, el análisis de los daños y la responsabilidad civil y la necesidad de entender tanto el án debeatur como el quantum debeatur para asegurar un resarcimiento justo.