¿Puede haber resarcimiento sin responsabilidad?
En este artículo, el autor realiza un análisis crítico de la Casación N.º 1667-2017-Apurímac, a propósito de un fallo de la Corte Suprema que concedió una indemnización por daño moral en un caso de despido arbitrario, sin atender a los parámetros esenciales de la responsabilidad civil. Según el autor, esta decisión representa una preocupante desnaturalización del régimen resarcitorio, pues se otorga compensación sin que medie una adecuada imputación de responsabilidad.
El artículo advierte, además, sobre los riesgos de extender el reconocimiento del daño moral de forma automática o indiscriminada, banalizando su valor y trasladando el eje de las decisiones desde el derecho hacia la equidad, en desmedro de la coherencia jurídica. En ese sentido, propone una reflexión sobre los límites del resarcimiento en materia laboral y la necesidad de preservar la solidez técnica del sistema de responsabilidad civil.